Los gastronómicos de Paseo Pellegrini se esperanzan con poder abrir desde el sábado. El titular de esa agrupación comercial, Alejandro Pastore, dice que tienen mucha expectativa
Mientras el gobernador Perotti decide qué hacer con las restricciones a partir de mañana, los locales gastronómicos del Paseo Comercial Pellegrini ya publicitan que desde el sábado esperan otra vez a sus clientes. Alejandro Pastore, titular de esa asociación, admitió que esperan una apertura: “Tenemos la expecttiva de que así sea, a partir de un protocolo que priorice el uso de espacio exterior, distancia entre mesas, menos cantidad de comensales en el interior… Ante el vencimiento del decreto, sin tener comunicaciones en contrario y dado que necesitamos cierta antelación para realizar nuestras compras, le informamos a la gente que nos preparamos para atenderlos”.
Pastore ratificó la importancia que, entiende, tienen los locales gastronómicos en esta etapa de la pandemia: “somos un espacio de contención para la gente en esta situación, porque en nuestros locales puede encontrarse sin el riesgo que sí existe en las reuniones en casas o en espacios públicos ” y no dejó de cargar tintas sobre los que desarrollan actividades sin observar protocolo alguno. “A mucha gente no le importa nada, gente que vive como quiere sin hacer ningún aporte solidario”.
Amén de las expectativas del sector, podría suceder que no se dicten medidas de apertura. “Si esto no cambia, nos sentaremos a hablar de la postura a tomar. Por ahora consideramos que estamos en condición de anticiparle a la gente que vamos a estar funcionando. Es probable que haya propietarios qiue abran aún sino se levantan las restricciones; no vamos a proponer no acatar la norma, pero sí, que somos parte de una solución”.
“Queremos un planteo que se ajuste a la generalidad, ya que hay quienes no pueden trabajar y otros que viven como quieren, estableciendo una diferencia que genera hostilidad y disgusto”, resumió Pastore. “Está demostrado que la gastronomía no incidió en el contagio. O abrimos o retrocedemos todos, pero desde nuestro sector, sin asistencia económica y sin claridad en las medidas, necesitamos abrir”.