También responsabilizó al intendente Maiocco y pidió más colaboración a la provincia de Entre Ríos.
Los focos de incendios volvieron a reactivarse hace unos días en las islas entrerrianas, lo cual demanda la tarea de más de 50 brigadistas de Parques Nacionales, Policía Federal, policía de las islas entrerrianas y del Plan Nacional de Manejo del Fuego . Medio centenar de brigadistas trabajan para extinguir los incendios en la zona de islas del Delta del Paraná frente a la ribera de Rosario, mientras la gran combustión se hace presente en la ciudad y transforma el aire absolutamente nocivo para los rosarinos.
Ante la gran cantidad de focos detectados, hoy vino a la ciudad el Ministro de Medio Ambiente de la Nación Juan Cabandié, que ante el móvil de LT8 y recien llegado al aeropuerto “Malvinas Argentinas” de Rosario declaraba: “El fuego es continuo y hace seis meses que esto sucede y los brigadistas apagan el fuego y a los tres días vuelven a encenderlo. Hemos propuesto un área protegida y no hemos tenido el visto bueno de Entre Ríos”.
“Son entre 17 y 20 millones de pesos diarios los que le cuestan a la Nación apagar los incendios más lo que pone la provincia de Santa Fe” detallaba el Ministro.

“Nosotros no tenemos la competencia para detener, imputar y procesar a los que queman. Lo llamativo es que hace seis meses hay fuego y la Justicia no detiene a uno. Al juez federal Alonso, de Paraná, no sé si se le rompió la impresora, si se quedó sin birome, pero no tiene una actuación” apuntó duramente Cabandié.
“El que tiene que dar respuestas es el intendente de Victoria, que tiene campos en las islas, tiene cientos de hectáreas. Yo tengo buen diálogo con la provincia de Entre Ríos pero le he pedido más colaboración. Tenemos ocho brigadistas de Entre Ríos nada más” siguió acusando el Ministro de Medio Ambiente de la Nación.
“El juez Alonso en horas puede resolverlo. Hay que buscar los datos en Catastro y se acabó. Lo que le pedimos a la Corte Suprema es que le soliciten al juez federal Alonso que actúe, que resuelva. Los imputados son dos isleños a los que les pagan los productores para que incendien pero no son los responsables. La idea que tienen es arrasar para tener más lugar para el ganado” concluyó marcando Juan Cabandié.
Cabandié fue recibido por Erika Gonnet, Ministra de Ambiente de la provincia de Santa Fe, quien también apuntó a la justicia: “Alguien tiene que pagar por este daño y estas consecuencias. Queremos saber como provincia cuál es el estado judicial de las causas por las quemas. ¿Qué está haciendo la Justicia? La Corte tiene que pedirle explicaciones al juez“
