A través de la comunicación A 7112, el Directorio del Banco Central de la República Argentina dejó sin efecto la anterior disposición A 7105, y dispuso que las transferencias de cuentas nominadas en moneda extranjera pueden cursarse sin necesidad de validación previa.
“De esta manera, las aperturas de cajas de ahorro en moneda extranjera que se realicen para la acreditación de una transferencia y la acreditación de fondos en cuentas ya habilitadas no requerirán de la validación establecida en la comunicación A7105”, afirmó el BCRA en un comunicado.
Esta medida es la respuesta que el BCRA dio al pedido de los bancos y distintos organismos del Estado, fundamentalmente la Anses, para rehabilitar las transferencias y compra de dólares a través de Internet.
Las nuevas regulaciones para acceder al mercado de divisas establecidas por el organismo eran, según los bancos, muy difíciles de aplicar, por no contar con la información suficiente para cumplir la normativa. En consecuencia, desde hace ocho días, tanto las transferencias como la compra de dólares estaban inhabilitadas en las plataformas de homebanking.
Pero un acuerdo de cesión de información entre la Anses y el BCRA anunciado el miércoles permitió a la autoridad monetaria contar con los datos de los titulares de planes sociales y de aquellas personas sin ingresos declarados, excluidos de acceder al cupo de US$ 200 para ahorro.
De esta forma, los bancos podrán consultar a través del Banco Central si los clientes que desean comprar dólares están o no inhabilitados por uno de estos dos motivos, al mismo tiempo que se garantizan la seguridad de los datos de estas personas.
Tanto los bancos privados como los públicos, esperan tener rehabilitado el sistema para mañana o a más tardar, para el próximo lunes.