El ministro Borgonovo entiende que se abre una nueva etapa de convivencia, donde es fundamental el aporte ciudadano para evitar que se vuelva atrás.
El gobernador Omar Perotti habilitó la apertura de bares y restaurantes hasta las doce de la noche, en lugares abiertos, con personal de control y con estricto protocolo de sanidad. Al mismo tiempo, restringe al máximo la movilidad entre las 20 y las 6 de la mañana, por los próximo 15 días. El comercio minorista también vuelve a abrir, pero con horario restringido.
Para el ministro de gobierno de la provincia, Esteban Borgonovo, “el desafío desde el principio y sobre todo ahora, era tratar de encontrar un camino que pudiera hacer frente a la cuestión sanitaria y a la económica; por eso hablamos de nuevas modalidades de convivencia”
“Mas alla de ajustes a futuro, hay que ir buscando modalidades que nos permitan convivir y trabajar en pandemia; cuidarnos, trabajar y contener a la gente”, resumió Borgonovo.
En ese marco se flexibilizaron diversas actividades que venían cerradas hace muchos días.”Había un reclamo legitimo de muchos sectores de la vida cotidiana, que necesitaban volver a tener actividad” dijo el funcionario.
Asimismo, aclaró que se combinan con una restricción que empieza a partir de las 20 horas y hasta las 6 de la mañana. “La idea es que todo el mundo este en casa, con las excepciones de las actividades esenciales”. Durante el dia se flexibiliza y a partir de las 20 horas la idea es que la gente se quede en casa.
“Queremos que la gente utilice el comercio de cercanía; y para el caso de que no pueda ser asi, se mueva en el servicio publico. La no circulación de vehículos particulares, tiende a desalentar las reuniones sociales, uno de los principales focos de contagio, difícil de controlar”, admitió el ministro de gobierno de Santa Fe.
Además de las medidas, Borgonovo apeló a la conducta de la gente, a la consciencia. “Este tema lo enfrentamos en sociedad, o no tendremos posibilidad de éxito”.”Ojalá la mayoría de la gente acompañe este modelo que es para el beneficio de todos”, dijo Borgonovo.
En tanto, el ministro dijo que hablaron con los intendentes para que, junto a la provincia, se refuercen los controles de cumplimiento de las normas.