19.4 C
Rosario
martes, junio 6, 2023
LT8 AM830 DelSiglo La Red

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos piden a Nación que declare a la lechería como economía regional

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, señaló que “La lechería es una pieza fundamental de la historia de la provincia y la región. Hoy atravesamos un momento complejo en materia productiva, debido a la sequía, que es de las más importantes de los últimos tiempos, y provocó un fuerte incremento en los costos de producción”. Además, puntualizó “Tenemos más de 7000 tambos en la región Centro, eso genera unos 45.000 puestos de trabajo, contamos con una gran potencial exportador”.

Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos le solicitaron al Gobierno nacional que declare la lechería como economía regional, dado que esa actividad constituye una herramienta promotora del crecimiento económico de la Región Centro del país.

“Tenemos más de 7000 tambos en la región Centro, eso genera unos 45000 puestos de trabajo, tenemos una gran potencial exportador”, afirmó Daniel Costamagna, ministro de Producción de Santa Fe. Al tiempo que explicó “Uno de los beneficios sería que se podría trabajar con el dólar agro, a 300 pesos, eso daría mayor competitividad al sector”.

En ese sentido, el funcionario provincial indicó que “El objetivo del pedido es que, al ser declarada como economía regional, la producción de leche pueda ser incluida dentro del Programa de Impulso al Desarrollo de las Economías Regionales que se sustenta en dos ejes: la asistencia financiera y la asistencia técnica. El primer eje busca mejorar la competitividad, la infraestructura rural y promover el acceso a los mercados externos. En tanto, la asistencia técnica está orientado a favorecer e implementar las innovaciones tecnológicas que surgen en el sector”.

Por último, en referencia a la compra de la empresa Ilolay por parte de Milkaut, Costamagna remarcó “Al respecto, creo que se abre una nueva etapa en la provincia, aquí están las tres empresas más importantes del sector lácteo. Tenemos expectativas de crecimiento para que la lechería se consolide definitivamente en nuestra región”.

Cabe destacar que Milkaut anunció la adquisición de la marca ilolay y sus activos luego de cerrar un acuerdo con la sociedad Sucesores de Alfredo Williner, una de las empresas lácteas líderes en Argentina.

De este modo, Milkaut (Grupo Savencia) busca potenciar su presencia en Santa Fe y todo el país e impulsar su desarrollo en el segmento lácteo a través de una nueva marca, tres nuevos sitios de producción en las localidades de Bella Italia, El Trébol y Arrufó, y un equipo de personas que por su conocimiento siempre fueron un referente de la industria.

Fuente Entrevista de LT8  

Resumen A.D.

Twitter @andreagditoro

Ultimas noticias
temas relacionados
Secured By miniOrange