César Aybar, secretario del Sindicato de Portuarios (SUPA) afirmó que “El operario cayó al río porque las condiciones de trabajo son pésimas, el puerto está destrozado. Ya habíamos hecho denuncias por la caída de los muelles”. Además señaló que “Vamos a accionar contra todo el directorio. Esto es la crónica de una muerte anunciada”.
“Esto es la crónica de una muerte anunciada, sabíamos que iba a pasar, denunciamos y nadie escuchó. Cuántos portuarios tienen que morir para que esto cambie, el puerto está destrozado. Vamos a accionar contra todo el directorio. Trabajamos en condiciones muy precarias, hicimos denuncias por la caída de los muelles”, explicó César Aybar, secretario del Sindicato de Portuarios (SUPA).
Asimismo, indicó “Esta operatoria que armamos de una forma tan precaria hace que pasen estas situaciones, se murió un compañero, no sé qué espera el gobernador para sacarle la concesión al puerto. ¿Hasta cuándo vamos a seguir aguantando estas condiciones de trabajo, cuántos muertos más se necesitan?, ya van tres trabajadores muertos”.
En ese sentido, el dirigente gremial puntualizó “Represento a los trabajadores, tomamos la responsabilidad de proteger a los trabajadores, el puerto está destrozado, estamos en condiciones paupérrimas. Me pregunto cuántos más tienen que morir para que se den cuenta los políticos que la empresa no cumple en nada, que el puerto se cae a pedazos?”.
Por último, Aybar, concluyó “Vamos a ser querellantes porque entendemos que la gente no tiene las condiciones de seguridad para prestar servicio. Nadie ve cómo está el puerto de la ciudad de Rosario? Nuestra gente se sigue muriendo, vienen a laburar y no saben si vuelven a su casa. Hago responsable al directorio de la Terminal Puerto Rosario. No hay nada que pueda hacer un dirigente sindical cuando se muere un compañero”.