19.4 C
Rosario
martes, junio 6, 2023
LT8 AM830 DelSiglo La Red

Desde el productor hasta el consumidor, los precios se multiplican por 4

Se trata de un relevamiento que hace CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) de frutas, verduras y carnes. El récord lo tiene el limón, que en la góndola cuesta un 1690% más que lo que cobró el productor. Sergio Cassinerio, vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario, señaló que “Los productos sufren una cadena infinita de cargas impositivas que los encarecen, y a su vez, los consumidores también pagan impuestos al comprarlos, como el IVA”.

“Los impuestos no se aplican una sola vez a los productos, es una cadena infinita de cargas impositivas que llega hasta el consumidor, que a su vez, paga impuestos también. El producto base tiene una cantidad de costos aleatorios y extras, como contextos internacionales (pensemos en la guerra de Rusia con Ucrania) y cuestiones estacionales que lo encarecen”, afirmó Sergio Cassinerio, vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario.   

Cabe destacar que según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) del sector de Economías Regionales de la CAME (Confederación de la Mediana Empresa), el consumidor pagó en abril, en promedio, $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor. Esto significa que el precio en origen, sólo explica el 23% de los precios de venta al público. Por ejemplo, en el caso del limón, el productor recibió $ 17,50 y el consumidor paga casi 300 pesos.

En ese sentido, el empresario indicó “Respecto de las últimas medidas económicas de importar productos de la canasta básica, eso es importar a aranceles cero, para eso, sería mejor que el gobierno bajara los impuestos acá, en el país, a los productores y comercializadores de productos”. Y más tarde puntualizó “No se piensa de manera federal, ya hay muchos productos que vienen de afuera. Los limones son caros para exportar, entonces queda en excedente, el precio tiene que bajar, creo que son medidas no acertadas por parte del gobierno nacional”.

Por último, Cassinerio remarcó “La inflación lamentablemente va a seguir durante estos meses, el gobierno debería terminar con el gasto público y con la emisión de moneda. El programa Precios Justos puede seguir dos o tres meses más, pero si eso no está acompañado de medidas de fondo, estamos en una situación complicada”.

Ultimas noticias
temas relacionados
Secured By miniOrange