Hoy se firmó el acuerdo abreviado por el juicio a Marcelo Galaz, secretario del senador nacional Dionisio Scarpin cuando era intendente de Avellaneda. Galaz está condenado por abuso sexual y deberá cumplir siete años de cárcel.
“Hoy se continuó la audiencia. La sentencia no estaba dictada, no hubo influencia de ningún político. Hacemos lo que corresponde de acuerdo a las leyes”, explicó Rubén Martínez, fiscal de Reconquista en “Trascendental”.
Al mismo tiempo, señaló “Si el legislador puede remover a un fiscal, me pregunto por qué un legislador no puede preguntar cómo va un caso. La designación de jueces corresponde al Ejecutivo”.
En ese sentido, Martínez indicó “La actitud de la víctima es fundamental, ella quería que salga el juicio abreviado. El sistema procesal santafesino cambió, ahora miramos a la víctima, que fue abusada. Me pregunto si una buena sentencia, soluciona los conflictos, sobre todos los interpersonales. Juicios abreviados similares a este caso, se hacen muchos en la provincia, este acuerdo fue fuertemente cuestionado”.
Cabe destacar que el tribunal compuesto por los jueces Mauricio Martelossi, Norma Senn y Gustavo Gon, condenó este miércoles a Marcelo Galaz a la pena de siete años de prisión, por ser considerado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal.
El tribunal hizo lugar al acuerdo alcanzado por acusadores y defensores, con el consentimiento de la víctima y el victimario, quienes renunciaron al juicio oral y público para abreviar el procedimiento legal.
Galaz llegó a este acuerdo estando en libertad con restricciones, tuvo como “guardadora” a su esposa, la profesora Marianela Nerina Doldán Almirón.
Por su parte, Natalí Romero, parte de la familia de la víctima, sostuvo que “Se firmó el abreviado, lo homologaron los jueces, a pedido de la víctima. A Galaz lo bajaron esposado, y la esposa de Galaz amenazó a la víctima, le dijo que se cuide. Estamos de acuerdo en esta parte del proceso legal. Con la parte anterior, no”.
Vale recordar que en este proceso, el fiscal Gerosa fue muy criticado, debió salir del caso, dado que la víctima así se refirió a Gerosa “no me siento representada por el doctor Aldo Gerosa y su equipo, considero que desde el inicio del proceso se aprovecharon de mi vulnerabilidad e ignorancia respecto a temas legales”.