“Si nos enojamos entre nosotros no sirve. Tenemos que intensificar el patrullaje. Presenté un plan de seguridad con elementos que hoy no tengo”, dijo también el ministro de Seguridad
Hoy por la mañana sostuvieron una acalorada reunión sostuvieron Marcelo “Pipi” Andrada, secretario general del gremio de Recolectores de Residuos de Rosario; el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, concretada después del ataque a balazos perpetrado contra un camión recolector el pasado viernes por la noche, en San Luis y Servando Bayo.
Después de que Andrada se retirara, enojado, del encuentro realizado en la Sede Rosario de Gobernación, Claudio Brilloni efectuó declaraciones acerca del mismo y de la labor del ministerio a su cargo.
“Tenemos que, entre todos, construir un diálogo constructivo para hacerle frente a la delincuencia en todas sus formas. No tiene sentido enojarnos entre nosotros; tenemos un enemigo común, que es el delincuente, y hacia él tenemos que arrojar toda nuestra contundencia de carácter y temperamento”.
Con respecto a qué puede ofrecer el ministerio en este caso, Brilloni dijo: “Los recursos que tiene la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para avanzar prontamente en la investigación, y seguramente así será: se han esclarecido muchos hechos como producto de las investigaciones que estamos llevando adelante, con allanamientos, detenciones, incautaciones. Por supuesto que eso no alcanza; por eso y entre otras cosas, aumentamos el patrullaje”.
“Se necesitan más recursos que los que tenemos porque la delincuencia y la violencia han aumentado. Presenté a un plan de seguridad para el cual no cuento con los elementos necesarios”, reconoció el funcionario. “El Ministerio de Seguridad de la Nación está colaborando mucho con nosotros, pero hay materias que tiene pendientes la Justicia nacional, como el control de las armas y el tratamiento de los presos federales. Cuando se habla de recursos se habla de eso también”.
A las 15:30 habrá una nueva reunión, con la posibilidad de que esté presente el gobernador Omar Perotti, que es lo que solicitó Andrada. El foco estará puesto en evitar que se concrete el paro de recolectores anunciado para comenzar a la hora 20 de hoy y con alcance provincial.