Carlos Cristini, del Foro Regional Rosario, aboga por que el mandato del gobernador provincial dure ocho años, tiempo que considera necesario para introducir reformas profundas
En la provincia, los empresarios están mirando con mucha expectativa los cambios que se producirán a nivel político, a partir de lo definido por la población en las elecciones del 13 de septiembre pasado.
Carlos Cristini, presidente del Foro Regional Rosario, el cambio “será positivo. Pullaro es una persona que conoce de clima social y de seguridad, y esperamos que rápidamente se ponga al frente de esa cuestiones porque el costo de la inseguridad es grande; más allá de lo explicíto, lo implícito es muy grave. Hace unos días nos enteramos de que en un encuentro entre hoteleros concretado hace aproximadamente un mes, la Embajada de EEUU recomendó a sus ciudadanos que tengan cuidado si visitan Rosario. Esta es una alerta que tarde o temprano afectará a la ciudad”.
El empresario considera”favorable” que “por primera vez, la alineación (por signo político) de las mayorías en las cámaras (Senado y Diputados) con el Poder Ejecutivo nos permite soñar con un principio de reforma constitucional, la cual podría elevar la duración del mandato del gobernador a ocho años. Para nosotros esto es estratégico, porque para introducir reformas estructurales y profuindas como en la policía y en el sistema penitenciario, cuatro años no alcanzan y eso se termina pagando con medidas que son ‘tapa agujeros’ y no, las que se necesitan”.
“No estamos a favor de situaciones de perpetuidad”, aclaró, por si acaso, “porque eso termina confundiendo dirección con propiedad y el gobernador de turno, con reelección indefinida, terminará creyéndose dueño de la provincia y eso no es correcto. Pero con cuatro años de gestión no se logra que los gobernadores tengan una coherencia en el tiempo”, cerró el tema Cristini.
Carlos reconoció que también ve con agrado, enfocado en el tema impositivo, “que suene el nombre de Pablo Olivares como candidato a ser ministro de Economía, porque hizo un buen desarrollo en tiempos del gobernador Lifschitz. Él ya está analizando todo el sistema de retenciones y de la carga real impositiva. En una primera etapa debe revisarse toda esa cuestión”.