14 C
Rosario
LT8 AM830 DelSiglo La Red

Las ráfagas de viento ocasionaron numerosas caídas de árboles, ramas desgajadas y voladuras de carteles y chapas

Defensa Civil registró 18 denuncias por árboles y más de 30, por voladuras de objetos

Desde la tarde y la noche del sábado se advirtió acerca de la posibilidad de que soplaran vientos muy fuertes en Rosairo y la zona cercana, fenómeno que se consumó a partir de la noche del domingo. Y aunque no hubo alertas meteorológicas, esos vientos muy intensos continuaron hasta la madrugada de hoy. generando algunos problemas.

“Fueron muchas horas con viento sostenido, de más de 50 kilómetros por hora y ráfagas de más de 60 km/h, siendo la máxima registrada de 67 km/h”, precisó Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil de la Municipalidad. “En cuanto a árboles y ramas caídas, hubo 18 reclamos, y más de 30 denuncias por cables y columnas caídos, un número que es bastante alto. Y a eso hay que sumar algunas voladuras de objetos varios, como carteles y chapas”, agregó.

“Se estuvo trabajando en la jornada de ayer y los principales casos están resueltos, pero entendemos que algunos otros pueden haberse producido durante la madrugada y aún, entrando en la mañana”, repasó Gonzalo, para luego pedir a la ciudadanía “precaución al circular pro la ciudad, ya que puede encontrarse con algunos inconvenientes y también, con algunos operativos. Hay que recordar que el 103 es el número telefónico al cual hay que llamar ante cualquier caso de objetos caídos”.

Finlamente, Ratner describió al invierno corriente como “muy seco. En octubre deberíamos ingresar a una etapa más húmeda, con presencia de precipitaciones. Pero en los meses secos, la llegada de los frentes fríos con ráfagas de viento y sin precipitaciones, generan efectos como el que causó el accidente reciente en la autopista Rosario-Córdoba: disminución de viosibilidad por tierra en suspensión, lo que torna muy riesgoso todo”.

Ultimas noticias
temas relacionados
Secured By miniOrange