El Tribunal Electoral de Santa Fe le otorgó a Rubén Giustiniani la banca en la legislatura que estaba en disputa. “Parece mentira que a 40 años de democracia discutamos un decreto de la dictadura militar que es inconstitucional”, señaló el diputado reelecto.
“Parece mentira que a 40 años de democracia estemos discutiendo la derogación de un decreto de la dictadura militar. En nuestra legislatura son 28 diputados de la lista ganadora y 22 restantes de acuerdo al Sistema D´Hont, sin ningún piso electoral. El Decreto 9280 de la dictadura es inconstitucional”, explicó Rubén Giustiniani, diputado provincial reelecto por el bloque Igualdad.
Al mismo tiempo, puntualizó “Creemos que es un fallo que hace justicia a quienes nos votaron. La ciudadanía reclama un cambio en la política, nosotros agradecemos a los 71000 santafesinos que nos votaron. Para nosotros es categórico el fallo del Tribunal Electoral. Está ajustado a derecho”.
En ese orden, el legislador sostuvo “Nos parece positiva esta resolución. Algunos dicen que esta situación se podría haber evitado si espacios con una gran afinidad política hubiesen ido juntos. Creemos que en Santa Fe existe un espacio de centro- izquierda que quedó vacante. Pienso que es necesario abrir puertas y ventanas de los partidos políticos para la participación de la gente”.
El conflicto surgió a partir del escrutinio provisorio, el Frente Igualdad salió a reclamar públicamente una banca al entender que por Sistema D´Hont le correspondía el escaño. Sin embargo, desde el Frente Amplio por la Soberanía, -el espacio político que lidera Carlos Del Frade y obtuvo 130 mil votos-, aseguraban que esa banca correspondía al tercero de su lista, Fabián Palo Oliver, dado que Igualdad no llegaba al piso exigido por el Decreto N° 9280.
La Cámara Baja de Santa Fe a partir de diciembre se compondrá de 28 diputados por la mayoría de Unidos, 10 de Juntos Avancemos encabezados por el gobernador saliente Omar Perotti, 7 de Unite liderados por Amalia Granata, dos cada uno para el Frente Amplio por la Soberanía y Viva la Libertad, y el restante para Igualdad.