El senador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Lisandro Enrico, señaló que “Cuando tuve que votar por los desafueros me abstuve. Es razonable que un legislador tenga fueros para no ser perseguido políticamente, como lo fue el senador Traferri por el ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín”. Además, indicó que “Durante la gestión de Saín existió el armado de carpetas; empresarios, periodistas, legisladores y partidos políticos fueron objeto del armado de causas”.
“Me parece que Traferri hizo lo correcto al pedir sus desafueros, para presentarse a declarar ante la justicia. Cuando tuve que votar por los desafueros me abstuve. Por un lado correspondía que un legislador cuando es requerido por la justicia, fuera a declarar, pero también era razonable que un legislador tenga fueros para no ser perseguido políticamente, como lo fue el senador Traferri por el ex ministro de Seguridad”, explicó en “Trascendental” el senador Lisandro Enrico (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Al mismo tiempo, puntualizó “De ese armado de causas por parte de Saín hay una investigación penal en curso. Empresarios, partidos políticos, legisladores, periodistas, era objeto durante la gestión de Saín de armado de carpetas, de causas. Se lo dije a Armando, el mejor lugar donde podés defenderte es en la justicia”.
En ese sentido, el senador por el departamento General López sostuvo “En el caso de Traferri, es el propio órgano fiscal que llevó el tema a la legislatura. Corresponde que el caso sea analizado. En el caso del fiscal Edery había un pedido de investigación”. Y luego amplió “Con el fiscal Aldo Gerosa, de Reconquista, hay avances en la investigación. El sistema funciona con la presentación del caso, la comisión analiza si se avoca o no, el acusador debe presentar los cargos”.
Acerca de la designación del senador frente al ministerio de Infraestructura de la provincia, Enrico afirmó “El gobernador electo nos pidió a grupo de confianza que trabajemos juntos en el gabinete, la decisión final de que sea o no ministro, es de Maximiliano Pullaro”.
Por último, Enrico, se refirió a la decisión del doctor Erbetta en su carácter de presidente del Tribunal Electoral, de evitar que Fabián Palo Oliver asuma como diputado provincial, dado que por el sistema D´Hont, fue reelecto como diputado Rubén Giustiniani. “La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe debe tener un recambio, todos sus integrantes tienen más de 65 años y todos tienen muchos años de antigüedad en sus cargos. En un órgano como la Corte tiene que haber un recambio”, concluyó.