21.5 C
Rosario
LT8 AM830 DelSiglo La Red

Corsalini: “Queremos que Massa sea el Presidente y que nos acompañe en el proceso que el peronismo debe atravesar en la provincia de Santa Fe”

El intendente de Pérez habló acerca de las cosas en las que el Justicialismo provincial falló para perder las elecciones en Santa Fe y ratificó estar trabajando a favor de la candidatura del actual ministro de Economía

Tras las elecciones generales en la provincia de Santa Fe que concluyeron con la victoria, en la carrera para ocupar la gobernación de la misma, de Maximiliano Pullaro, no muchas voces del peronismo se hicieron escuchar haciendo una lectura de su derrota ni sobre qué hacer para lo que algunos llaman “la reconstrucción” del peronismo en Santa Fe.

Una de los que sí se expresó públicamente es Pablo Corsalini, intendente de Pérez, que puede exhibir el haber derrotado a la oposición en todas las categorías en las que se votó en los comicios de este mes. Argumentó que hubo “falta de poder plantear un proyecto político que pudsiera resolver o, al menos, hablarles a santafesinas y santafesinas. Cuando uno territorializa la gestión de intendentes y presidentes comunales, se da cuenta de que el justicialismo provincial no pasó por ese proceso”.

“Desde la gestión, el Estado no obtuvo resultados positivos en (la resolución de) las problemáticas de las vecinas y los vecinos de la provincia”, afirmó Corsalini. “El ‘enamorar’ (al electorado), independientemente de lo ideológico, pasa por hacer, resolver y concretar. Y si bien la pandemia fue una situación anormal para un proceso de gestión, también está claro que cuando uno es candidato a gobernar, plantea un proyecto claro, arma equipos y construye una dinámica con la cual enfrentar desafíos, y claramente, el gobierno provincial no pudo salir adelante tras la pandemia”, amplió. “No hubo una línea clara de trabajo en función de los diagnósticos que desde los territorios hicimos permanentemente”.

“En Pérez, por estar dentro del área metropolitana de Rosario, la seguridad fue una cuestión que planteamos desde antes que Perotti asumiera”, admitió Corsalini. “Quienes estábamos en gestión desde 2015 veníamos observando, también, cómo el delito iba ganando la calle. Planteamos con una mirada integral, abordando el problema de la delincuencia y generando oportunidades para los adolescentes, amplificando las posibilidades de empleo”.

Se responsabiliza a Perotti por ser el conductor, pero también eligió a miinistros y con quiénes formar un equipo, y no todos tuvieron la misma voluntad para trabajar de manera colectiva con los territorios. Hunbo falta de diálogo en el arma do de estrategias poara poder dar respuestas”. Y en cuanto al armado de listas ejecutado por el actual gobernador, el mandatario de Pérez manifestó: “los resultados de las elecciones son procesos, y en el proceso del Partido Justicialista se llegó a una elección para gobernador de la manera desordenada, cinco minutos antes del cierre de listas y sin haber una convocatoria a escuchar las voces de quienes representan. Y después, escuchar al presidente del partido en la provincia, Ricardo Olivera, haciendo responsables de la derrota a intendentes y presidentes comunales, habla de una desconexión, porque lo que no fue convocado durante cuatro años no puede ser cuestionado”.

Corsalini afirmó que está trabajando para la candidatura a Presidente de la Nación de Sergio Massa “desde el día posterior al de las elecciones provinciales, junto a un montón de intendentes y presidentes comunales de Santa Fe con los que nos pusimos a disposición de la Mesa Nacional. Además, queremos que Massa pueda acompañarnmos en el proceso que tenemos que atravesar en la provincia de Santa Fe”.

Ultimas noticias
temas relacionados