La llamada “reina del bajo costo” irrumpió en las redes sociales con la promoción de vuelos baratos y paquetes turísticos sin número de legajo ni supervisión de organismos oficiales como AFIP. Cristina Carbonari, referente de ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viajes), aseguró que “Denunciamos esta situación, porque se trata de competencia desleal. Vender un viaje es asesoramiento, estar en contacto con los clientes durante la estadía hasta que vuelven a su casa. Nos manejamos con la legalidad y la atención personalizada”.
“Se desató toda una cuestión mediática, elevamos la cuestión a los organismos nacionales. A través de una denuncia de los afectados por esta modalidad comercial falsa que se dio a conocer por las redes sociales”, explicó Cristina Carbonari, referente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Asimismo, expresó “Acá hablamos de una persona que hace una intervención en la venta, vende ofertas, está prohibido publicar precios sin un legajo, recibimos quejas que clientes que fueron atendidos por esta mujer, la cual se hace llamar la “reina del low cost”, del bajo costo, esta influencer no está reconocida como idónea, es ilícita su actividad porque no paga impuestos”.
En esa línea, la empresaria puntualizó “Todo debe estar autorizado por el Ministerio de Turismo de la Nación. Hubo gente que le pagó paquetes de turismo y también comisiones, salimos a denunciar esta situación, no tenemos poder de policía. Trabajamos con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), el Ministerio de Turismo y Deportes (Mintur), y también con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Vender un viaje es asesoramiento, no es publicar precios, es el contacto permanente con los clientes hasta que vuelven de ese viaje”.
En tal sentido, precisó “No tengo nada contra las empresas on line, nosotros como agencia de turismo estamos acostumbrados a un trato más personalizado con la gente. Tenemos un lema, comprar seguro es comprar viajes a través de una agencia de turismo. En ARAV tenemos canales abiertos para nuestros asociados, y pueden llamarnos para hacernos consultas. Manejarnos con la legalidad y con la regularidad es lo correcto, tiene que ver con la competencia leal”.
Por último, Carbonari, consultada acerca de las ventas para este fin de semana largo donde los argentinos definimos el balotaje, subrayó “No hubo muchas reservas, la gente creo que prefirió reservarse los días para otro momento e ir a votar. Los ánimos y las posibilidades económicas están un poco menoscabadas por la situación que vive el país”.
Fuente Resumen Entrevista de LT8 en “Una tarde perfecta” y Nota Diario La Capital.