21.5 C
Rosario
LT8 AM830 DelSiglo La Red

La guardia del Hospital Provincial está cerrada y los médicos de Amra paran la semana próxima, para reclamar por seguridad

Ambas cosas fueron expuestas por el secretario general de ese gremio, Pablo Crispo, quien también pidió mejores condiciones para los profesionales que deban trabajar en centros de salud de unidades carcelarias

El ataque concretado por cuatro delincuentes en el Hospital Provincial de Rosario, en la noche del pasado martes y que le costó la vida a un subinspector de policía, disparó esquirlas en todas direcciones. Por caso, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, dispuso que en ese hospital no se atiendan más a reclusos y que la guardia externa permanezca cerrada hasta que realmente esté garantizada la seguridad.

Por otra parte, el secretario general de Asociación Médica de la República Argentina (Amra), Pablo Crispo, anunció que el martes 21 y el miércoles 22 de noviembre, los médicos nucleados en esa entidad realizarán un paro en toda la provincia en reclamo de, precisamente, seguridad. No habrá asistencia en consultorios aunque permanecerán abiertas las guardias y los servicios de emergencias.

“La medida de no atender a reclusos en el Provincial es lo mínimo que se podía pedir porque la gente vivió allí una situación muy difícil, pero no es la solución, porque en algún lado tendrán que atenderlos”, opinó el médico. “No sé si a este hecho (las autoridades) le dan la relevancia que tiene. Tuvo que ver con la inseguridad, con la forma en que los narcotraficantes han tomado la calle; hacen lo que quieren”, agregó.

“Entendemos que en algún momento hay que avanzar hacia que las unidades penitenciarias importantes como Piñero tengan un centro de atención que pueda ocuparse de todo lo que no sea de alta complejidad. Por ejemplo, de una internación para tratamiento con antibióticos”, que fue lo por lo que estaba atravesando el recluso Gabriel Lencina, a quien se supone que los delincuentes fueron a rescatar el martes por la noche.

El futuro ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, dejó entrever que nadie quiere asumir la responsabilidad del servicio médico en una unidad de detención. “Hay que ver por qué no se consigue gente que quiera ir”, expresó Crispo. “Lo primero que debe saberse es si estará bajo el régimen de la ley 9282, como el resto de los profesionales de salud de la provincia, o bajo el de las fuerzas de seguridad, que es totalmente distinto. Además, ¿qué se está ofreciendo? ¿Un contrato por monotributo que se paga en tres veces y no está regido por paritarias o cargos de verdad?”, antepuso.

“A la gente que iría, ¿qué herramientas se le darán para trabajar?”, insistió. “Hay que dotarla de infraestructura para atención de cierta complejidad y también, brindar seguridad fuera de la unidad, para ella y sus familiares. No va a ser fácil encontrar gente para que vaya a trabajar pero no será imposible, aunque tiene que haber un modo de trabajar distinto”.

Volviendo a la situación del Hospital Provincial, Pablo comentó: “Por ahora, nada de lo programado se está haciendo y la recomendación es que la gente que deba ir a un hospital, vaya a otro. Entendemos que de a poco va a ir normalizándose la situación, pero habrá que ver día tras día”.

Ultimas noticias
temas relacionados