El industrial pidió que haya diálogo racional y profundo y que se trate a todos sus colegas del país por igual
Una opinión del sector de la industria argentina sobre el resultado de la elección presidencial fue entregada por Walter Andreozzi, miembro de la Comisión Directiva de la UIA (Unión Industrial Argentina) e integrante de la Fisfe (Federación Industrial de Santa Fe).
“Pedimos que haya responsabilidad en la transición, que baje la espuma electoral y que se lleve tranquilidad a la ciudadanía”, priorizó. “Tenemos mucha preocupación porque lo poco que pudimos conocer, y ayer fue ratificado en el discurso de Milei, habla de un proceso de apertura total de la economía, y ya sabemos lo que ha pasado en cada ciclo neoliberal”.
Andreozzi profundizó el concepto con una síntesis histórica: “Desde Martínez de Hoz hacia acá, pasando por el ciclo Menem-Cavallo y por el gobierno de Macri, el desarrollo industrial nacional fue claramente perjudicado; involucionó y hubo pérdidas de miles de pequeñas y medianas empresas,. Esperemos que haya un diálogo racional y profundo, que se entienda la complejidad del entramado productivo federal e inclusivo que tenemos y que se puedan solucionar los temas que hacen a la macroeconomía”.
Andreozzi advirtió: “Hay un estrés generalizado de la economía por los distintos tipos de cambio y la dificultad para importar insumos. Si hubiera ganado Massa la realidad tampoco se habría modificado mágicamente. Hay sectores que son altamente sensibles y que con una medida de política económica penden pasar de estar funcionando a cerrar”.
Por último, Walter deseó “que lo que sea abarque a la totalidad de los industriales argentinos, porque todos son importantes, La historia de la industria nacional habla de una convergencia de sectores y ésa es nuestra mayor riqueza. Con los ajustes que haya que hacer, tenemos que defenderlos a todos”.