Vicepresidente del PRO y parlamentario nacional, deseó que el próximo presidente tenga el respaldo en el Congreso y el de toda la ciudadanía
El diputado nacional del PRO por Santa Fe y vicepresidente de ese partido a nivel país, Federico Angelini, también dejó sus manifestaciones sobre la victoria de Javier Milei y el futuro cercano.
“Los argentinos elegimos el cambio ante la continuidad. Es una enorme responsabilidad la que tendrán Milei, su equipo de gobierno y todo La Libertad Avanza”, sentenció, “y deseo que tenga los apoyos que necesite en el Congreso de la Nación y el de todos los argentinos para la dura tarea de revertir la situación de Argentina”.
Angelini imagina que gran parte de Juntos por el Cambio acompañará, política y legislativamente, a la próxima gestión: “Tras las elecciones del 22 de octubre, le dijimos a Milei que lo apoyaríamos incondicionalmente para que ganara como ganó y nos comprometimos con la fiscalización y a acompañar en lo que creemos que será bueno para nuestro país, siendo de esa manera la garantía. Desde ya, vamos a bancar en las buenas y en las que no lo son tanto, porque la ‘fiesta’ en que vivió nuestro país durante los últimos dos meses tendrá un gran costo”.
Consultado acerca de si el frente Juntos por el Cambio se rompió, Angelini eludió: “Pospusimos la discusión y la autocrítica frente al corto tiempo que medió entre el 22 de octubre (elecciones generales) y el 19 de noviembre. Ahora sí tenemos que hacer una autocrítica porque el objetivo era que en la disputa de ayer estuviera Juntos por el Cambio, y no estuvo”.
Federico también habló de la convivencia democrática y el reparto de poder a partir de ahora: “Viene un reacomodamiento claro y no me parece mal; es sano que cada uno esté en el sector cuyas ideas más lo representen. Hay que decirle a la sociedad que esto va a ser muy difícil y habrá que bancarlo. Vamos a encontrar un déficit total de más de cinco puntos, y parte de esa plata fue repartida por todos lados para que Sergio Massa llegara al balotaje”.
Por último, el legislador habló de cifras: “La deuda total del Estado argentino es de 400 mil millones de dólares. La deuda que dejó Mauricio Macri es de sólo el 10 por ciento de ese monto y así está documentado en el Ministerio de Hacienda, o sea que este gobierno endeudó al país en más de cien mil millones de dólares. El Banco Central no tiene reservas. Decíamos que había que empezar a desarmar la bomba, pero la bomba ya explotó, pero estamos tan acostumbrados a vivir mal que no nos dimos cuenta”.