El exfuncionario nacional y legislador de la UCR advirtió que “lo que viene es extremadamente más grave porque habrá un brutal ajuste fiscal que recaerá sobre los más vulnerables”
Federico Storani, histórico referente de la Unión Cívica Radical, exministro del Interior y exdiputado nacional, afirmó que el triunfo de Milei “era, lamentablemente, previsible. Todas las encuestas – que son más sencillas de hacer cuando hay sólo dos opciones – que yo tenía hablaban del triunfo de Milei, difiriendo solamente en el margen de diferencia”.
Las razones: “No existe en la historia del mundo que en un país que está rozando la hiperinflación y que tiene 43 por ciento de pobreza y 8 por ciento de indigencia, triunfe el oficialismo. Tenía que ocurrir un milagro para ello”.
Amén de esa explicación personal, Storani dijo que sostiene su postura expresada antes del balotaje: “A pesar de los defectos del gobierno actual, lo que viene es extremadamente más grave por el ajuste brutal que se va a producir y que va a recaer sobre los sectores más vulnerables. Ahora comenzamos a recorrer el camino inverso al de la sensibilidad con esos sectores y afirmar los valores de la República, de la democracia y de la autonomía como Nación: un individualismo exacerbado y la dolarización o una vuelta a la convertibilidad serían un retroceso fenomenal”.
“Desde el punto de vista político se conformó un partido de extrema derecha, duro, y mi posición no es muy alentadora con respecto al futuro. Habrá que sostener una oposición democrática y la UCR ya había adelantado que sería oposición en cualquiera de los dos escenarios. Esperemos que eso se cumpla, porque hay una parte del radicalismo que ha sido cooptado por esta estructura de derecha, a pesar de los múltiples agravios al radicalismo; sobre todo, a las figuras de Irigoyen y de Alfonsín”.
Storani imagina que para la gobernabilidad, a futuro, “deberán existir, necesariamente y a pesar de los discursos, conversaciones y negociaciones, en el buen sentido. Al país hay que darle un mínimo de gobernabilidad porque la gente está sufriendo mucho. Veremos qué cosas se van proponiendo; las que nos parezcan razonables se acompañarán y ante las que no, se hará una oposición responsable”.