El dirigente admitió que su partido cometió muchos errores, no obstante lo cual calificó al desempeño de Massa y Rossi en la contienda electoral como “digno”
El presidente del Partido Justicialista en la provincia de Santa Fe, Ricardo Olivera, también reflexionó acerca del resultado de la elección del domingo en nuestro país, centrando su primer párrafo de análisis en lo que sucedió a la pandemia.
“Excepto en Francia, todos los oficilismos del mundo perdieron sus elecciones a partir de la crisis de la pandemia, que potenció el individualismo: tuvimos que encerrarnos; nos faltó la libertad; usamos mucho las redes, y Milei aprovechó todo eso”.
“También tuvimos muchos errores, Seguimos sin resolver nuestras asignaturas pendientes: es muy difícil hacer campaña con 140 por ciento de inflaciòn y 40 por ciento de pobreza. El trabajo de Sergio Massa y Agustín Rossi fue digno porque salieron a poner la cara”.
“El voto a Milei no es un voto bronca; es un voto esperanzador”, se distanció Olivera. “La gente está muy mal y votó por una opción de cambio. Vamos a sostener nuestras banderas: de esta salimos con la política desde lo colectivo. El peronismo no va a desaparecer por el triunfo de Milei, pero tengo la preocupación de que el presidente electo dice que para salir adelante hay que volver al siglo XIX, porque eso es muy complicado de entender en un mundo globalizado”.
“También me preocupa la personalidad de Milei”, admitió Olivera. “Él anuncia medidas, como la privatización de YPF, que para lograrlo tendrá que recurrir al Congreso. En su campaña se mostró en contra del consenso”, cerró Ricardo.