21.5 C
Rosario
LT8 AM830 DelSiglo La Red

Pitrola: “La responsabilidad del triunfo de Milei, derechista y reaccionario, es del peronismo”

El dirigente de izquierda fustigó a Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa y advirtió que el gobierno entrante “descargará esta crisis descomunal sobre los trabajadores”

Néstor Pitrola, sindicalista y uno de los principales dirigentes del partido Obrero, a la vez que de la izquierda toda a nivel nacional, también ofrendó su mirada acerca del resultado eleccionario de ayer.

“Fue una derrota contundente e inapelable del peronismo. La responsabilidad del triunfo de una expresión como la de Milei, de características derechistas y reaccionarias y que descargará la crisis descomunal sobre los trabajadores, es del peronismo, porque en una Argentina con 45 por ciento de pobreza, endeudada y en recesión económica, lo de Massa habría sido una hazaña que no ocurrió”.

“Nuestra posición política no fue de apoyo ni a uno ni a otro y va a estar centrada en que los trabajadores defiendan los pocos derechos que les quedan: los derechos a vivir y a tener un salario equivalente a la canasta familiar y un puesto de trabajo; derechos que estarán en discusión en los años que vienen”, barruntó.

Consultado acerca de si la neutralidad anunciada por la izquierda y el no votar a Massa en el balotaje fueron errores, Pitrola negó: “De ninguna manera. Una victoria por más de 11 puntos habla de que los votos de la izquierda no tienen responsabilidad y no podíamos apoyar a una variante como la de Massa”.

“Creo que ahora viene la crisis del peronismo”, opinó el exlegislador. “El fracaso de este gobierno es de fondo supone un problema profundo; particularmente, para los que estamos en el campo de la independencia nacional y del interés de los trabajadores. Además, es público y notorio que Massa contribuyó a formar las listas de Milei y luego, no pudo parar al monstruo: se produjo la alianza con el macrismo, cuyo regreso al poder era inconcebible después de su derrota en 2019, pero el gobierno de Fernández, Cristina y Massa lo logró”.

De aquí en adelante, “lo más importante es que los trabajadores deliberen, porque hasta acá tenemos sindicatos que los llevaron a la inmovilización, poniéndolos ante la perspectiva de que el voto a Massa era la salida para defender derechos en caída. Vienen por todo, por la impotencia que tienen para sacar al país adelante sobre nuevas bases en beneficio del conjunto, con una polarización entre una clase capitalista que nos puso en este cuadro y los trabajadores, que tendrán que defender el convenio colectivo y el sistema jubilatorio, a lo cual contribuirá la izquierda”.

Finalmente, avizoró el nuevo panorama político: “Las elecciones son el resultado real pero Milei no emerge con todo el poder político, porque en las elecciones generales no salió primero y no tiene mayoría en el Congreso ni gobernadores propios. Hay una gran fragmentación que se expresa en el Congreso y eso tiene que ver con que las coaliciones que nos gobernaron (Juntos por el cambio y el frente de Todos) llevaron a Argentina a este punto “.

Ultimas noticias
temas relacionados